top of page

Emiliano Parmiggiani

Nacido en La Falda,  Córdoba, Argentina  un 14 de Abril de 1959 donde  pasa toda su infancia y parte de su juventud siendo guardavidas, 1er dan de karate, virtuoso jinete y baterista amateur. Pero fue en la escuela de teatro  Ricardo Rojas cuando el arte le golpeó el pecho y teniendo el don de dibujar en sus manos, comenzó su vuelo.

Estudió en la Escuela  Nacional de Bellas  Artes en Bs. As. Sus maestros, Alberto Breccia, Lito Fernández entre otros. Sin embargo,  quien lo marcó profundamente fue Ernesto García Seijas, dibujante conocido mundialmente por su estilo inconfundible. 

                                     

En pleno mundial de 1986, bajo esa misma estrella comienza como dibujante de comic en Argentina, cuando coincide con William Hanna y Joseph Barbera para comenzar a realizar dibujos para el éxito mundial de "He Man" y "Los amos del universo".

 

En la editorial Columba realizó trabajos en conjunto con el guionista  Robin Wood; “Arabella” Todos los Trenes de Alemania”,  “Raycon”, entre muchas otras historietas. En la editorial Record realizó trabajos para Alemania, Italia y EEUU.

 

Se sale del cómic para entrar en el mundo de la publicidad a través del guionista Carlos Trillo. El primer Story Board para un comercial fue realizado para el director Martin Lobo en la productora Cinetauro. De allí hasta fines del 2000 trabaja prácticamente con todos los directores de la públicidad  Argentina.

 

En el mundo del largometraje, realiza story boards para: "La ciénaga", dirigida por Lucrecia Martel. "La edad del sol",  una comedia musical dirigida por Ariel Piluso y protagonizada por la cantante folklórica  Soledad Pastorutti. "La vida según Muriel", de Eduardo Milewicz con Soledad Villamil.

 

Sin saberlo estaría en Argentina por última vez en la disruptiva estación de T.V. Argentina Pol-ka donde realiza trabajos creativos para diferentes proyectos bajo la dirección de Adrián Suar desde 1998 al 2000.

 

 

En el 2001 con una maleta, un lápiz en la mano y con una libreta llena de contactos  viaja a México buscando una oportunidad de trabajo. Fácilmente va encontrando trabajo como  realizador de“Story-Boardista” en diferentes casas productoras.

 

En 2004, ya como Diseñador de Producción, funda ADN films con el director Bruno Musso;  una compañía productora de películas publicitarias y de animación que bajo esa dupla gana importantes premios internacionales hasta su cierre en 2009.

 

Gracias a sus muchos trabajos sobresalientes y el rumor que se creó hacia su persona, como era de esperarse, diversas agencias y productoras comienzan a solicitar  sus servicios. Se integra a la productora  Colectivo Cine.

 

En un giro misterioso de la vida Colectivo Cine alberga a una pequeña productora de contenido audiovisual llamada “Los Animals”.  En pleno 2013 Colectivo Cine decide desintegrarse, y Emiliano es recibido con collares de flores Hawaianos por “Los Animals” como un gran pilar creativo desde hasta el 2015.

 

Ese mismo año  junto a Francisco Cano y Rodrigo Flores, siembran el corazón en “Los Animals” como Diseñador de Producción y socio de esa compañía.  realizando un sin fin de comerciales, documentales y contenidos audiovisuales en general.

En 2024 estrena su opera prima  como dierector y escritor “ El Pez volador”,  un cortometraje de animación realizado en México con producción de Los Animals , recorriendo hasta el momento Festivales de Cine por todo el mundo , en lo que se ha hecho acreedor de menciones.

A la par realiza obras personales como Artista digital.

WhatsApp Image 2025-03-02 at 13.05_edited.png
bottom of page